Aquí te vuelves loco por el fútbol
soccermarket2010@hotmail.com
lunes, 19 de febrero de 2007
Las pepas de la ‘Pepa’
De Horacio Raúl Baldessari Guntero (Córdoba, 1958) sólo se sabe en Perú que le dicen la ‘Pepa’, que jugó en Deportivo Municipal y Sporting Cristal entre 1990 y 1993, que desde hace años trabaja como comentarista en la televisión peruana y que en paralelo dirige una academia de fútbol para menores con su nombre en Lima. La ‘Pepa’ empezó en Sportivo Belgrano, en 1975, y luego pasó a Belgrano. En 1978, dejó Argentina para fichar por Blooming de Santa Cruz, Bolivia. En 1980, regresó a Belgrano, y luego pasó por Racing de Córdoba (1981), Oriente Petrolero (1982), Bolívar (1983), Oriente Petrolero (1984), Bolívar (1985), Blooming (1986), Destroyers (1987) y Belgrano (1988-89-90) Pese a haber jugado años en el país del altiplano, y a ser uno de los máximos artilleros en la historia de la Liga de ese país, nunca fue llamado a la selección. Como entrenador trabajó en Aurich-Cañaña de Chiclayo (campeón de la Copa Perú en 1993) hasta 1995, en León de Huanuco (1996) y Deportivo Municipal (2000). Empezó como comentarista en televisión en ATV al lado de Gustavo Barnechea, con quien trabajó también en Cable Mágico Deportes (CMD) hasta 2002; en Red Global se desempeñó con Luis Miguel ‘Micky’ Rospigliosi, hijo del desaparecido ‘Pocho’; y actualmente lo hace en Panamericana Televisión como panelista junto a Luis Trisano. ¿Por qué le dicen la ‘Pepa’? En Argentina pepa significa gol y en Belgrano le vieron similitud física con el legendario José Omar Reinaldi, la ‘Pepona’, por eso empezaron a llamarlo ‘Pepita’; y con los años, ya mayor, quedó como ‘Pepa’. Baldessari tiene hoy 49 años, está casado en segundas nupcias con una peruana y, tras nacionalizarse boliviano para ayudar a un amigo argentino con el cupo de extranjeros en Bolívar, posee también pasaporte peruano. Una vez, cuando se ganó críticos por dirigir a La Academia sin cobrar un solo centavo, confesó a la revista Don Balón Perú: “En estos años pasaron un sinnúmero de cosas que me hicieron peruano”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario